Agua para Lumaco: Quetrahue y Reñico

La región de la Araucanía es la más carente de todo nuestro país, donde el 71% de las familias rurales no cuentan con un abastecimiento formal de agua potable. Esta realidad afecta a la comuna de Lumaco.

Este proyecto benefició a 27 familias de Quetrahue y 13 de Reñico, junto a los centros sociales: Sede Comunidad Ceferino Curin, Sede Comunidad Irán Painiqueo, Iglesia ejército evangélico Reñico Grande y Ruka Machi Eva Carilao. La mayoría de los beneficiarios pertenece al pueblo mapuche. En Reñico tuvimos la oportunidad de bendecir y agradecer por el proyecto a través de un ritual denominado “Llellipun”.

Gracias a las condiciones climáticas, la tecnología mexicana “Isla Urbana”, permite disponibilizar a cada familia hasta 46.000 L al año en promedio
. Esta innovación capta, almacena y potabiliza agua de lluvia. De esta manera estamos aprovechando un recurso que antes se desperdiciaba: la lluvia.

Don Irán muy emocionado nos comenta “muy agradecido por esto, y contento porque hemos tenido agua, porque el agua es vida. Si no hay agua no hay vida”.

44 familias beneficiadas.

46.000 litros por familia al día.

Revisa la galería de imágenes del proyecto

Este proyecto cuenta con el apoyo de: